Contaminación ambiental y cerebro
La entrada de hoy va dedicada al quinto de los 5 grandes del estilo de vida y el cerebro: la contaminación ambiental. Cuando se habla de contaminación ambiental en relación con el cerebro y la cognición, los PMs (material particulado) son un grupo clave de contaminantes. Los PMs son partículas sólidas o líquidas suspendidas en el aire que varían en tamaño y composición química, y sus efectos dependen principalmente de su tamaño. Se clasifican comúnmente en PM10, que incluye partículas con diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micras, y PM2.5, que son partículas aún más finas con diámetro menor o igual a 2.5 micras. Estas partículas son particularmente peligrosas porque pueden ser inhaladas y penetrar en distintas partes del sistema respiratorio. Las PM10 pueden acceder a las vías respiratorias superiores y bronquios, mientras que las PM2.5 llegan hasta los alvéolos pulmonares, desde donde pueden pasar a la circulación sanguínea y alcanzar órganos como el cerebro. Debido a su t...